Historia de la Hermandad
En el mes de octubre de 2008, se reúnen un grupo de jóvenes movidos por la inquietud católica y cofrade de trabajar en torno a los pilares de formación, caridad, cultos y espiritualidad y juventud.
Por este motivo se inician los pasos para formar una Cofradía, de modo que pudiesen dar catequesis pública con su ejemplo, formándose como cristianos y como cofrades.
El 3 de diciembre de 2008, tras redactar un proyecto y tener el visto bueno de D. Francisco Juan Martínez Rojas, deán de la Santa Iglesia Catedral, y D. José López Chica, Delegado Episcopal para las Cofradías y Hermandades, se presenta ante el Consejo Pastoral de la Iglesia de San Eufrasio, concluyendo con la admisión del Grupo a la vida de la Parroquia. Desde aquel momento, los miembros del Grupo Parroquial se incorporaron a los distintos grupos de la Parroquia, colaborando con éstos hasta el traslado de la Parroquia.
Crónica de una quimera llamada Salud
Vida de Hermandad
-
Estreno de dos guardias judíos para el Lunes Santo de 2024
Tras los años de pandemia, y del parón que tuvo la imaginería del paso de misterio de
-
I Caminata Benéfica Virgen de la Salud
Coincidiendo con el día de la Enfermería, del que María Santísima de la Salud es protectora, y
-
Presentación Cartel Semana Santa 2024
Nuestra Hermandad, aún después de su erección canónica en el año 2012, y tras su salida procesional
-
Nuestra Hermandad por Carrera Oficial
Aqui os dejamos un video de nuestra hermandad por carrera oficial
-
Caridad, Hijo de Nazaret
En la tarde noche de ayer en nuestro segundo día de triduo tuvimos un momento histórico, la
-
Salve, Señora de la Salud
Salve, Señora de la Salud Dios te salve, redentora, Abogada de gracia plena, De alma indulgente Y rostro, dulce y clemente. Salve,
Presentación del Escuedo y Traje de Estatutos
Hace unos años tuvo lugar la Exposición “Nazarenos, luz de Fe” organizada por la Agrupación de Cofradías en el Salón Mudéjar del Palacio de Cultura de Jaén. La muestra recogía más de una treintena de trajes de estatutos. En la apertura de la exposición, la Agrupación tuvo a bien permitirnos presentar el Traje de Estatutos de la Hermandad. Allí Dña. Mª Trinidad Aparicio Díaz, Hermana Mayor, presentó en sociedad el hábito que actualmente pasea por las calles de Jaén en estación de penitencia.
Caridad y Salud. Por los dinteles de la pasión, La brisa lleva hacia Ella, Notas cuajadas de inspiración, Y aromas, a lirios y rosas. Y entre sones, Jesús de la Caridad La luz y fuente más bella, Llenándonos de dicha y calma, Acompañada hoy, de metal y percusión. Y las notas se harán cuentas Del Rosario que Ella, va rezando, Y un suspiro la va ahogando, A esta flor, herida en primavera. Mas los sones son incansables, Resplandecientes como su mirada, Que se derraman sin derroche, Sobre el Jaén plateado. Llora la triste trompeta Llena de pena, en este vergel, Halagando a María de la Salud, Que es la rosa, ante el humilde Clavel. Y el silencio se hará melodía, Por los dinteles de la pasión, Con sus notas cuajadas de inspiración, En esta Ciudad repleta de luz. Miguel de la Torre Padilla